Municipio escolar
Un municipio escolar , es una organización de alumnos en la escuela, a partir de la cual van desarrollando una serie de actividades que contribuirán a su posterior formación en valores y democracia. En ellos, se puede encontrar una forma de opinar, participar en debates y vivir una auto gestión con los compañeros de la escuela haciendo frente a una diversidad.
Es un organismo democrático que representa a la totalidad de los estudiantes de la Institución Educativa. el municipio escolar tiene de finalidad ayudar a mejorar la escuela y hacerla mejor cada dia.
En un Municipio Escolar se puede encontrar un Consejo Escolar, varios Consejos de Aula y multitud de Comisiones de Trabajo para repartir las tareas. La organización debe promocionar la participación de todos los alumnos en las diferentes tareas.
El Municipio Escolar está formado por dos organismos: La Directiva y el Consejo Escolar.
La Directiva del Municipio Escolar está constituida por los siguientes cargos:
b) Teniente Alcalde (sa). -Reemplazar a la Alcaldesa o Alcalde Escolar en caso de ausencia. -Revisar y aprobar los informes de las Comisiones de Trabajo, los mismos reflejar y respetar los acuerdos de Asamblea.
c) Regidor (a) de Educación, Cultura y Deporte. -Coordinar las actividades de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación y Deporte del Municipio Escolar de la Institución Educativa. -Coordinar la implementación de actividades culturales, recreativas y deportivas de la Institución Educativa con el apoyo de los responsables de las diversas áreas del desarrollo curricular del grado y el Director de la Institución Educativa. -Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Consejo Escolar.
e) Regidor (a) de Producción y Servicios. -Coordinar las actividades de la Comisión de Emprendimiento y Actividades Productivas del Municipio Escolar, promoviendo la implementación de diferentes proyectos productivos y de servicios en la institución Educativa. -Colaborar en las acciones de orientación vocacional implementadas en la Institución Educativa. -Coordinar con instituciones públicas y privadas de la localidad la implementación de proyectos productivos y de servicios en la Institución Educativa. -Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Concejo Escolar.
f) Regidor (a) de Derechos del Niño, Niña y Adolescente. -Coordinar las actividades de la comisión de los derechos del Niño, Niña y Adolescente del Municipio Escolar. -Difundir los derechos y responsabilidades de los niños, niñas y adolescentes en la Institución Educativa. -Promover la participación activa de la Institución Educativa en la campaña por la Semana Nacional de los Derechos del Niño (a) y Adolescente. -Promover la participación de los estudiantes en la Campaña Tengo Derecho al Buen Trato, que impulsa la Institución Educativa, enfatizando la prevención del maltrato o acoso entre estudiantes y toda forma de violencia. -Promover en la Institución Educativa acciones relacionadas al derecho a la identidad, a través de campañas para la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a las niñas y adolescentes que no lo tuvieran. -Promover la participación de los estudiantes en las Defensorías Escolares de Niños y Adolescentes (DESNAS) y/o defensorías Municipales como Promotores Defensores. -Coordinar acciones de promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, con la Defensoría Municipal del Niño y Adolescentes (DEMUNA) y otras instancias que velan por el respeto a sus derechos. -Formar parte de la Brigada de Seguridad Vial en la Institución Educativa. -Ser parte integrante de la Junta de Estudiante de las Fiscalías Escolares, donde existiese. -Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Concejo Escolar.